Transformación Digital

Sweepi, la app basada en juegos y machine learning que busca potenciar la transformación cultural en organizaciones

La aplicación busca que los colaboradores se suban al carro de la transformación digital de una manera lúdica.

Por: Gabriela Cortés | Publicado: Martes 14 de junio de 2022 a las 10:32 hrs.
  • T+
  • T-
La fundadora Carolina Vega junto al equipo constructor de Sweepi
La fundadora Carolina Vega junto al equipo constructor de Sweepi

Compartir

La pandemia aceleró la digitalización de las empresas y organizaciones, pero no así el cambio cultural necesario para lograr la transformación digital. Para abordar esta situación, en noviembre de 2021, la psicóloga con experiencia en el mundo corporativo, Carolina Vega, fundó Sweepi, startup enfocada en el desarrollo de herramientas digitales para apoyar los procesos culturales.

La  CEO de la firma, explica que tras percatarse que las personas tenían dificultades para adaptarse a los cambios y desafíos de las empresas para desarrollar un ADN cultural ágil que las catapulte a un estadio de mayor madurez organizacional,  desarrolló una aplicación (app) para apoyar la transformación cultural de las compañías, conectando a los colaboradores para avanzar hacia el logro de las metas. 

Vega explica, que las empresas ven el concepto de transformación como un “proceso lento, costoso y complejo”, y quería romper esa visión con una herramienta y metodología que le permitiera acercar el concepto de una manera amigable, sencilla y liviana a las organizaciones.

 “Había un gran porcentaje de empresas que estaban muriendo en el intento de responder al escenario actual y otras que simplemente ya no habían alcanzado a transformarse. Lo que intentamos es ayudar a que las personas se suban al carro de la transformación y se conecten con las metas empresariales mediante el uso de la tecnología”, comenta Vega. 

Aprender con el juego

La herramienta tecnológica, que opera con machine learning y analítica de datos, consta de seis módulos, los que tienen la particularidad de estar basados en la gamificación, es decir, una técnica de aprendizaje que utiliza la mecánica del juego para adquirir conocimientos.

Entre los módulos, se cuenta, L-Focus, para  alinear las prioridades y mantiene una visión general, poniendo a los equipos en el mismo ritmo; Labsense, que  lleva el flujo desde que se genera la idea hasta que se transforma en un experimento;  Meaningful Feedback donde se entrega feedback en tiempo real; N-Star, que  permite dinamizar los valores corporativos y Echo que se encarga de crear encuestas, que promueven el feedback desde los colaboradores y clientes en tiempo real. 

También cuenta con un mecanismo de incentivos personalizados -según el perfil de cada colaborador- en el que los trabajadores canjean puntos que acumulan por su participación en la app.

Vega comenta que a comienzos del año pasado, fueron parte de las siete startups chilenas seleccionadas para participar en el programa “Mujeres para el Mañana”, organizado por  Wework, Softbank y Genias, el que busca reducir la brecha de género en América Latina y entregar acceso a mentorías.

Lo más leído